¿Has jugado alguna vez en un casino? Tanto si ha sido en una sala física como si lo has hecho desde casa, sabrás que el mundo del juego abarca muchas opciones. Desde las tragaperras y la ruleta hasta el blackjack o el póker, cada persona suele encontrar rápidamente su juego predilecto. Y aunque es cierto que en ocasiones se pueden obtener premios, la finalidad principal de un casino, tanto físico como online, es recreativa. La mayoría de los jugadores son conscientes de ello y mantienen el control. Son personas que aplican pautas de juego responsable para sesiones de ocio completas. Ahora bien, si se sobrepasan ciertos límites, pueden aparecer problemas patológicos y acabar desarrollando ludopatía. El objetivo de nuestro equipo es que se juegue con seguridad, manteniendo una práctica equilibrada y un uso de las promociones sensato. Si tú o alguien cercano está empezando a tener problemas, aquí te contamos qué puedes hacer para afrontarlo.
En esencia, jugar de forma responsable es pasarlo bien sin poner en riesgo tu estabilidad económica o personal. Los casinos en línea pueden ser una forma de ocio válida, siempre que se participe con cabeza. Esto implica fijar de antemano cuánto dinero se invertirá, cuánto tiempo se dedicará y en qué condiciones se jugará. Entre las pautas más habituales están:
Un jugador con tendencia al juego patológico puede mostrar distintas señales de advertencia. Algunas de ellas conviene tenerlas especialmente en cuenta, y son fáciles de reconocer si se presta atención:
También puedes acceder a pruebas de autoevaluación gratuitas en línea. Estas pueden ayudarte a determinar si estás en riesgo de desarrollar una adicción al juego.
Reconocer que tienes un problema con el juego y que necesitas ayuda es el paso más importante. A continuación, te explicamos opciones útiles para empezar combatir tu adicción:
En España, los operadores con licencia de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) ofrecen funciones para establecer límites de depósito, activar alertas de tiempo de sesión o solicitar la autoexclusión temporal o total. Estos se pueden configurar desde tu cuenta o pedir ayuda al servicio de atención al cliente. Además, hay herramientas externas:
Es difícil enfrentar un problema con el juego por tu cuenta, por lo que no debes dudar en llamar a organizaciones que puedan brindarte consejos y apoyo extra. Aquí tienes una lista de algunas autoridades oficiales que podrían ayudarte a afrontar el problema del juego:
Existen muchos otros sitios web de apoyo y foros en línea. Estos pueden ayudarte a intercambiar opiniones con otros jugadores y profesionales, además de ofrecerte orientación y recursos durante el proceso de recuperación.
Lo sentimos. Debes ser mayor de edad para acceder al sitio web.
De acuerdo con la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego, y las directrices de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), nuestras actividades de captación y publicidad no deben dirigirse a menores de 18 años.
Verificación de edad
Debes tener 18 años o más para acceder a este sitio web.
Agradecemos su respuesta sincera. Con ella, usted confirma que conoce los riesgos del juego en línea y que no se encuentra excluido de participar en este tipo de actividades.